Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Conceptos clave

AD HOC, grupo de ordenaadores que se comunican atraves de señales de radio sin utilizar un punto de acceso ADSL, l ínea digital de banda ancha con gran capacidad para la transmisión de datos a través de la red de telefonía básica. Antena, emite o recibe en todas las direcciones Crimpadora, herramienta de crimpado para conectores DHCp, Dynamic Host Configuration Protoco DNS, sistema de nombres de dominio Ganancia, el aumento de potencia IEEE 802.11,   familia de normas inalámbricas creada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos   Infraestructura, formas de trabajar con los puntos de acceso Ipconfig, para ver la IP de nuestro equipo MAC,   identificador único asignado por el fabricante a una pieza de hardware de red Mascara de subred, indica cual de los 4 valores cambia en los puestos de la red Módem, d ispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, Ping, para comprobar que tenemos visible el equipo destino PLC, opción

Instalación de una antena externa

Cuando deseamos tener un alcance mayor que el que tiene por defecto el punto de acceso inalámbrico,una de las opciones mas utilizadas es colocar una antena externa que tenga mayor ganancia. También esta opción es utilizarla cuando queremos crear un enlace entre dos edificios alejados hasta unos kilómetros,para poder tener acceso a internet,por ejemplo,en una segunda vivienda,o en dos sedes de una misma empresa,etcétera. Cuando se opta por instalar una antena externa,hemos de tener en cuenta que habra que poner un trozo de cable coaxial o un pigtail que una el punto de acceso con la antena.Muchas antenas ya vienen con hasta 3 m de cable coaxial y el conector RP-SMA macho,tal como hemos visto que se hace para conectar a la salida de antena del punto de acceso o la tarjeta de red inalámbrica. Dependiendo de la longitud de cable que usemos y del tipo de cable,tendremos unas pérdidas que hay que tener en cuenta,por lo que siempre se tiene a utilizar la menor longitud posible. Si que

Protocolo TCP/IP

Cada ordenador debe tener una dirección IP válida para toda la red y no puede haber dos iguales dentro de la misma red.Además,cada proceso abierto que use Internet debe tener un puerto o dirección local dentro de cada ordenador,para que TCP entregue los datos a la aplicación adecuada.De esta forma,podemos navegar por varias páginas web a la vez que leemos el correo electrónico o realizamos una sesión de chat y utilizamos un sistema de mensajería instantánea. TCP/IP utiliza una dirección de 32 bits en su versión 4-Ipv4-,que es la utilizada ampliamente en actualidad a nivel privado para identificar una maquina y la red a la que esta conectada. Únicamente el NIC asigna a las direcciones IP a las redes que están conectadas directamente a Internet,En general,los usuarios domésticos y de pequeñas y medianas empresas utilizan redes privadas,con los que las direcciones IP son diferentes y estarán dentro de unos valores determinados para que todo funcione bien. Hay cuatro formatos para